Narcóticos Anónimos: Una confraternidad mundial al servicio de la recuperación

Narcóticos Anónimos (NA) surgió a finales de los años cuarenta, inspirado en los principios del programa de Alcohólicos Anónimos. Las primeras reuniones de NA tuvieron lugar a comienzos de los años cincuenta en Los Ángeles, California (EE.UU.). Lo que comenzó como un pequeño grupo de apoyo en Estados Unidos ha evolucionado hasta convertirse en una de las organizaciones de recuperación más grandes y consolidadas del mundo.

Hoy en día, NA está firmemente establecido en gran parte de América del Norte, Central y del Sur, Europa Occidental, Australia, Oriente Medio, Nueva Zelanda y Europa Oriental. Asimismo, su presencia continúa expandiéndose por el subcontinente indio, África y Asia Oriental. En total, se realizan más de 61.800 reuniones semanales en 144 países, lo que convierte a NA en una confraternidad verdaderamente global, multilingüe y multicultural.

Los materiales informativos de NA —libros, folletos y recursos para miembros y profesionales— están disponibles en 55 idiomas, y actualmente se desarrollan traducciones a 16 idiomas adicionales.

En Ecuador, Narcóticos Anónimos cuenta con grupos activos en varias provincias, ofreciendo reuniones gratuitas, anónimas y abiertas para cualquier persona que desee dejar el consumo de drogas. La confraternidad local también colabora con instituciones públicas y privadas en la promoción de la recuperación, a través de presentaciones, charlas y materiales informativos.

Para profesionales de la salud y del ámbito social

Si usted es psiquiatra, psicólogo, médico, enfermero, trabajador social, orientador o labora en el ámbito de las adicciones o de la salud comunitaria, y desea conocer más sobre cómo recomendar a Narcóticos Anónimos o recibir una presentación institucional por parte de nuestros voluntarios (servicios de Información Pública / Relaciones Públicas), ponemos a su disposición recursos informativos diseñados especialmente para profesionales como usted.

Contamos con folletos que responden a las preguntas más frecuentes sobre el funcionamiento, principios y alcance de NA. Nuestro objetivo es apoyar a las personas que buscan recuperarse, colaborando de manera respetuosa y constructiva con la comunidad profesional.

blank
1